Tener a mano las herramientas necesarias para poder hacer un análisis de nuestro site y de los de la competencia nunca fue tan fácil. Os dejo algunas de las extensiones para SEO para Google Chrome que más nos pueden ayudar desde un punto de vista SEO.
Primero de todo, estas extensiones para SEO no son herramientas para trabajar los análisis profundos de cara a la preparación de la estrategia, son más tácticos y nos ayudan a ver, mientras navegamos, información relevante del sitio.
Vamos a ello, estas son alguna de las mas interesantes:
WebRankSEO Link: Esta extensión es una de las más populares en el ámbito del SEO. Permite analizar fácilmente el sitio web de la competencia, proporcionando datos clave para comprender su rendimiento y estrategia SEO.
SEO META Link: Otra herramienta imprescindible, SEO META ofrece un análisis en tiempo real de aspectos cruciales como títulos, meta descripciones, encabezados y etiquetas de robots. Es una excelente manera de evaluar la optimización on-page de cualquier página web que visites.
Keywords Everywhere Link: Si estás buscando palabras clave, esta extensión es tu aliada. Keywords Everywhere proporciona datos sobre el volumen de búsquedas, la competencia y las SERPs para una amplia gama de sitios web, lo que te ayuda a identificar oportunidades de palabras clave de manera eficiente.
Page Analytics By Google Link: Esta extensión te permite comprender cómo interactúan los usuarios con tu propio sitio web. Ofrece datos valiosos sobre el comportamiento del usuario, como el tiempo de permanencia en la página, las páginas vistas y las conversiones, todo ello directamente desde tu navegador.
Tag Assistant (by Google) Link: Por último, pero no menos importante, esta extensión es crucial para garantizar que las etiquetas de Google Tag Manager o Google Analytics estén correctamente implementadas en tu sitio web. Te ayuda a identificar y solucionar rápidamente cualquier problema relacionado con estas etiquetas, lo que garantiza una recopilación precisa de datos para tus análisis.
Siguiendo con mas extensiones para SEO, os dejo otras que me parecen claves para el éxito de la estrategia:
MozBar: Esta extensión de Moz te proporciona datos clave de SEO mientras navegas por la web. Puedes ver métricas como la autoridad de dominio, la autoridad de página y los enlaces de una página en particular, lo que te ayuda a evaluar rápidamente su importancia y relevancia en relación con tu propio sitio.
Check My Links: Esta extensión te ayuda a identificar enlaces rotos en una página web. Los enlaces rotos pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y el SEO, por lo que es crucial detectarlos y corregirlos. Check My Links hace este proceso rápido y sencillo, permitiéndote optimizar la integridad de tus enlaces.
SEOquake: SEOquake ofrece una amplia gama de métricas SEO directamente en los resultados de búsqueda de Google y en las páginas web que visitas. Puedes ver datos como la densidad de palabras clave, los enlaces internos y externos, y la edad del dominio, lo que te ayuda a evaluar la salud y la calidad de una página web.
Hunter: Esta extensión te permite encontrar direcciones de correo electrónico asociadas con un sitio web en particular. Es útil para la investigación de enlaces y para establecer relaciones con otros sitios web relevantes en tu nicho. Con Hunter, puedes contactar fácilmente con propietarios de sitios web para oportunidades de colaboración y creación de enlaces.
SimilarWeb: SimilarWeb ofrece datos de tráfico web y análisis de competencia para cualquier sitio web. Puedes ver métricas como el tráfico mensual, las fuentes de tráfico y el comportamiento del usuario, lo que te permite comprender mejor el rendimiento de tu propio sitio y el de tus competidores.
Al aprovechar estas extensiones y herramientas, podrás obtener una visión más completa y detallada del panorama SEO, lo que te ayudará a tomar decisiones más informadas y a optimizar tu estrategia digital de manera efectiva.