Cuando comenzamos la búsqueda de keywords sobre las que posicionarnos, la primera propuesta es fácil, es sobre que keywords queremos posicionarnos (por que son las que nos gustan), pero, ¿son las que busca nuestro potencial cliente?. Empatizar se hace imprescindible, pero, ¿qué cosas hay preguntarse durante tu búsqueda de palabras clave o keywords?
Indice de contenido
1- ¿Cuáles son tus objetivos SEO?
Establece tus objetivos a pequeña y gran escala. La investigación, búsqueda e implementación de las keywords o palabras clave nos ayudará a lograrlos. La verdad, es más fácil llegar si sabemos donde vamos.
2- ¿Qué fuentes uso para orientar mi búsqueda de keywords?
Encuentra herramientas que te ayuden a conocer lo que tu target busca, te brindarán la capacidad de sintetizar lo que encuentres y poder organizarlo para que sea más fácil y eficaz.
Como no podía ser de otro modo, Google ofrece varias herramientas en las que reúne información de las keywords que se buscan y cuando se buscan:
3- ¿Para qué keywords estoy posicionado ahora?
En la pregunta 1 hablamos de los objetivos, pero es importante saber de donde partimos. Analizar la dificultad de las palabras clave y continúe estando al tanto de las tendencias para comprender el entorno digital en constante evolución.
4- ¿Cómo están posicionados mis competidores?
Hacer un análisis de como están posicionados mis competidores es imprescindible. Conocer para que keywords posicionan, en cuales mejor que nosotros, en que otros conceptos ellos están trabajando y nosotros ni hemos contemplado. Todo ello nos permitirá conocer que estrategia seguir en función del momento en el funnel. En otro post hablaré de herramientas para medir a mis competidores.
5- ¿Cómo mido mi progreso?
Hay un montón de herramientas que te permiten seguir tus progresos, desde una simple tabla de Excel hasta complejas herramientas como Semrush o Ahrefs.
6- ¿Qué términos relacionados o sinónimos podría incluir?
No te limites solo a las palabras clave principales. Explora sinónimos, variaciones y términos relacionados que puedan ser relevantes para tu contenido. Esto ampliará tu alcance y te ayudará a captar a una audiencia más diversa.
7- ¿Cuál es la intención de búsqueda de keywords que hay detrás?
Entender la intención detrás de las consultas de búsqueda de keywords es crucial. ¿Los usuarios están buscando información, quieren comprar un producto o están buscando resolver un problema? Alinea tu contenido con la intención de búsqueda para ofrecer una experiencia más relevante y satisfactoria.
8- ¿Cómo puedo optimizar mi contenido para estas búsquedas de Keywords?
Una vez que identifiques las palabras clave relevantes, asegúrate de optimizar tu contenido para ellas. Esto incluye integrarlas de manera natural en el texto, en títulos, meta descripciones y etiquetas alt de imágenes, pero sin saturar el contenido con ellas.
9- ¿Qué tan competitivas son estas Keywords?
Evalúa la competencia de las palabras clave que has seleccionado. ¿Son demasiado competitivas o hay oportunidades para posicionarte bien? Considera la competencia y el volumen de búsqueda al elegir tus palabras clave.
10- ¿Cómo puedo adaptar mi estrategia a los cambios en el comportamiento de búsqueda de keywords?
El comportamiento de búsqueda está en constante evolución. Mantente al tanto de las tendencias y adapta tu estrategia de palabras clave según sea necesario. Esto te permitirá mantener una posición sólida en los resultados de búsqueda a lo largo del tiempo.
Considerar estas preguntas te ayudará a desarrollar una estrategia de palabras clave más efectiva y orientada a resultados. ¡Buena suerte en tu búsqueda!