Tras revisar el último Estudio de Vídeo Online de la IAB Spain, se pueden sacar muchas e interesantes conclusiones:
Las RRSS ganan peso año tras año. El 89,6% del contenido visionado online proviene de TikTok, Youtube, Instagram, etc… (No es opcional el tener una estrategia de contenido audiovisual).
El móvil es el dispositivo más usado para consumir vídeo (74,3%), seguido de portátil (51,6%) y sorprende el crecimiento de las SmartTV (41,6%$).
La notoriedad a nivel de RRSS es: Youtube (91,8%), Facebook (76,7%), Instagram (73,9%), Netflix (73,2%) y WhatsApp (70,7%).
Sorprende que el 46,5% de los usuarios cederían sus datos por tener acceso a contenido premium gratuitamente.
Este estudio de vídeo online viene a confirmar que toda empresa ha de tener una estrategia de contenido audiovisual online. Definir los canales más eficientes para llegar a tu cliente (no todas las redes valen para todo el mundo), el tono para cada una de ellas (no vale el publicar lo mismo en todas), y disponer de un profesional que gestione estos canales. Inversión presente con gran retorno a futuro.
Descarga el estudio en el siguiente enlace: Estudio de video Online de la IAB
Otros datos importantes a tener en cuenta.
La reputación es una de las principales preocupaciones de las marcas online. El 86,4% de los consumidores no confiaría en una marca que no tiene presencia en las RRSS (sólo el 6,7% confiaría).
El impacto de las RRSS en las empresas online es importante, ya que el 68,2% de los consumidores prefiere las RRSS a la web de la empresa.
¿Podemos dejar de lado nuestra web y enfocarnos en las RRSS? No.
¿Podemos dejar de lado las RRSS y centrarnos en nuestra web? No. El mayor desafío de las marcas online es la valoración de la marca. El 63,2% de los usuarios piensa que las marcas no saben valorar su trabajo.
Las RRSS han sido una de las primeras plataformas que han usado los consumidores para hacer valoraciones de empresas y negocios. El 92,7% de los usuarios han realizado valoraciones de empresas online.
El 79,3% de los usuarios de redes sociales tienen miedo de que su actividad en ellas pueda perjudicar su imagen.
La confianza es la clave de las RRSS. El 83,7% de los usuarios de RRSS confía en lo que recibe de la marca.
El 83,5% de los consumidores de RRSS confían en la opinión de otras personas sobre la marca, evento o producto.
La confianza de los consumidores en las RRSS es mayor si regulan el contenido (65,6% de los consumidores confían en ellas)
Las RRSS crean confianza. El 60,3% de los consumidores de las RRSS confía en su opinión y el 48,1% de los consumidores confía en el contenido que reciben de las RRSS.
El 72,2% de los consumidores de RRSS confía en el contenido que recibe de las RRSS.
Las RRSS son relevantes para el 72,8% de los consumidores.
Las RRSS son uno de los canales más utilizados para crear empatía con la marca. La confianza es la clave del éxito de las RRSS.
El 72,8% de los consumidores opinan que las RRSS son relevantes para ellos.
Las RRSS crean empatía con la marca. El 72,0% de los consumidores opinan que las RRSS les ayudan a conocer mejor la marca.